top of page

SERIES

Todo lo que sabemos a día de hoy sobre Streamerland

A falta de poco más de 2 semanas para el inicio del evento, el organizador Agustabell212 nos pone al día de las últimas novedades

87870806_10157628958388283_1716966743408

Twitter Streamerland

REDACCIÓN | 

Raúl Bonilla

02/08/2023

En la tarde de ayer Agustabell212 arrancó streaming con la idea de ponernos al día de las últimas novedades del evento que todos los amantes de Rust estamos esperando. Aunque aún quedan algo más de dos semanas y hay varios aspectos que perfilar aún, ya se saben muchos datos de lo que será la nueva edición del evento para comunidades de Rust más importante de la paltaforma. A continuación os resumimos lo más importante de lo avanzado en el streaming de ayer.


MAPA


Al igual que otros años el mapa está centrado en las islas. Una gran isla central donde están todas radtown y todo el farmeo y 12 islas situalas alrededor de esta al igual que las horas en un reloj. Cada equipo dispondrá de una isla rodeada de un muro de piedra dentro del cual solo podrán construir casas y garajes; estas edificaciones no podrán raidearse hasta el último día. Las construcciones tales como puertos o huertos deberán contruirse fuera de los muros de la isla pero pegados a la costa de  la misma.


Cada isla tiene a una distancia equitativa en la costa de la isla central un poblado pesquero y un río. Poco más adentro, igualmente de forma equitativa habrá supermercados y gasolineras donde obtener la tarjeta verde. En el siguiente rango adentrandonos en el mapa dispondrán de radtawon donde conseguir las tarjetas azules. Más adentro del mapa llegando a la zona de nieve podemos encontrar las radtown donde conseguir la tarjeta roja y un poco más adentro lo que se pueden considerar las mejores radtown (silo, tunel militar, base polar y base lanzamiento de misiles). Por último en el centro del mapa se encuentras las ruinas.


Por supuesto en la isla central está prohibidas todas las construcciones.


EQUIPOS


En cuanto a los equipos, que ya sabemos que son 12, se ha hablado de los problemas con las "marcas verdes" de compañeros de equipo que dieron fallos en las ediciones pasadas. Ante esto, ya que son limitaciones del propio juego, lo máximo que se ha podido hacer es que de forma automática se sacará del grupo a los jugadores que estén desconectados, y volverán a entrar en el grupo igualmente de forma automática al conectarse de nuevo. Por otro lado también se crearán sudaderas de colores específicos para cada equipo. Estas sudaderas no podrán ser robadas por jugadores de otros equipos ya que irán fijadas en cada jugador y no podrán dropearse.


MEJORAS y FPS


Para mejorar la experiencia de los jugadores y que pueda cargar el juego de forma más ligera se han tomado las decisiones de que no carguen las construcciones desde una isla a las contigüas, así como de que en las islas no haya ningún tipo de recursos ni siquiera la hierva decorativa propia del Rust.

 

Para mejorar también el rendimiento en este aspecto se tomó la decisión, al igual que en la pasada edición, de que los cadáveres se conviertan de forma instantánea en mochilas.


EVENTOS Y DROPS


En cuanto a los eventos que habrá durante el juego se ha hablado poco aún, pero sí sabemos que nunca habrá un solo evento en el mapa, sino que habrá al menos cuatro eventos de forma simultánea repartidos por el mapa para evitar concentrar a todos los jugadores en un mismo punto. En algunos de estos eventos se podrán obtener 'chapas' que podrán canjearse por barcos remolcadores.


También se han mencionado que habrá eventos en el aire y en el agua al igual que los hubo en 'Bellum'. Del mismo modo también traemos de 'Bellum' hasta 'Streamerland' la posibilidad de encontar una granada de drop de mini-helicoptero en las cajas militares; eso sí, el porcentaje será muy bajo.


En esta ocasión streamerland no contarán con drops de rust y twitch debido a que hay otros eventos que ya los tienen en fechas muy cercanas.


BARCOS REMOLCADORES


O como se conocen popularmente entre muchos rusteros, los 'pachurus', han dado muchos quebraderos de la cabeza a la organización de la serie. Y es que es verdad que es un recurso muy valioso para los equipos y que es muy fácil derribar desde los submarinos o con cohetes de alta velocidad; por ello, aunque parece que no está confirmado al 100%, los barcos tendrán vida infinita. De esta forma no podrán ser hundidos pero si podrán ser robados derribando sus puertas y se pretende así crear más contenido de calidad en el mar.


Pero no habrá spawn ilimitado de barcos, y es que esto también es algo que se quiere limitar desde la organización; por ello se unieron a la conversación varios streamers para dar su opinion tales como xGuiri, M2, NotoriusPig, S3kox y Ludovici. Aúnque hablaron de muchos temas diversos se abordó especialmente el aspecto de los barcos y se llegó a la conclusión de que hubiera 5 barcos de entrada en todo el mapa. Otros 5 se podrían obtener en eventos a partir de la segunda era (tier 2) y dos más a partir de la tercera era (tier 3); de esta forma en los últimos días de serie cada isla podría contar con un barco (si son capaces de mantenerlo).



Seguro que muy pronto podremos disponer del mapa definitivo así como de los últimos detalles de la serie; pero por ahora, si quieres estar al día de todo lo que se sabe de esta nueva edición de streamerland, te invitamos a visitar nuestra sección especial que estará disponible en las próximas horas.

LO ÚLTIMO...

EVENTOS

Los jugadores con una sola vida podrá recuperar una de las perdidas

HUELGA GUIONISTAS

Los guionistas de Hollywood alcanza un acuerdo tras 146 días de huelga

SERIES

"One Piece" renueva por una segunda temporada anunciando nuevo tripulante

SERIES

El reboot de Harry Potter será mucho más fiel a los libros

PUBLICIDAD

bottom of page